Liang Wenfeng: El arquitecto silencioso de la inteligencia artificial china

Autor: DR. Ricardo Petrissans

Profesional universitario con amplia experiencia en varios campos de actuación: en gestión de empresas, en desarrollo de personas, en actividad universitaria y en creación e ingeniería de proyectos de desarrollo profesional y de educación.

Inteligencia artificial | Protagonistas de la AI

11 Ago, 2025

11 Ago, 2025

Infancia y formación: Los cimientos de un visionario:

Nacido en 1985 en Zhanjiang, provincia de Guangdong, Liang Wenfeng creció en una región costera que combinaba tradición y modernidad, un entorno que alimentó su curiosidad por la tecnología.

Hijo de un maestro de primaria, su educación estuvo marcada por el énfasis en la resolución de problemas y las ciencias exactas. Desde joven, mostró aptitudes excepcionales en matemáticas y programación, habilidades que perfeccionaría en la Universidad de Zhejiang, donde obtuvo una licenciatura en Ingeniería de Información Electrónica (obtenido en 2007) y una maestría en Ingeniería de Información y Comunicación (graduado en 2010). Su tesis de maestría, centrada en algoritmos de seguimiento de objetivos con cámaras de bajo costo, reveló su interés temprano por la automatización y la inteligencia artificial.

De las finanzas cuantitativas a la revolución de la IA:

Tras graduarse, Liang se trasladó a Chengdu, donde exploró aplicaciones prácticas de la IA en diversos sectores, enfrentando fracasos iniciales que lo llevaron a enfocarse en las finanzas. En 2013, cofundó Hangzhou Yakebi Investment Management, integrando IA en estrategias de trading cuantitativo. Este proyecto sentó las bases para su próximo hito: en 2016, junto a dos compañeros de universidad, lanzó Ningbo High-Flyer, un fondo de cobertura que gestionó más de 100.000 millones de yuanes (equivalente a 13.790 millones de dolares) para 2021, utilizando algoritmos matemáticos y aprendizaje automático para decisiones de inversión.

Su enfoque disruptivo —eliminar la intervención humana en las operaciones financieras— lo consolidó como pionero en la fusión de tecnología y finanzas. En 2019, durante su discurso en los Golden Bull Awards, defendió que el futuro de las inversiones dependía de modelos cuantitativos impulsados por Inteligencia Artificial.

DeepSeek: La apuesta por la inteligencia general artificial:

En 2023, Liang dio un salto audaz al fundar DeepSeek, una startup dedicada a desarrollar inteligencia general artificial, considerada el «santo grial» de la Inteligencia Artificial. Su estrategia fue singular: aprovechó 10.000 GPUs Nvidia A100 adquiridas antes de las restricciones estadounidenses a China, asegurando una ventaja tecnológica.

Con un presupuesto modesto – según se dice – (5,6 millones de dólares) y un equipo de menos de 10 personas —priorizando talento joven sobre experiencia—, desarrolló modelos como DeepSeek-R1 (671.000 millones de parámetros) y DeepSeek-V3, que rivalizan con GPT-4 y Claude 3.

El éxito fue inmediato: en enero de 2025, su aplicación superó a ChatGPT como la número 1 en la App Store de EE. UU., desatando una caída de 1 billón de dólares en bolsas estadounidenses y captando la atención de líderes como Donald Trump.

Filosofía e impacto global:

Liang opera bajo una filosofía de «largo plazo»: ve la investigación básica como un fin en sí mismo, más allá del lucro inmediato. Para él, la esencia de la inteligencia humana radica en el lenguaje, y cree que los modelos lingüísticos son la clave para la Inteligencia Artificial General. Además, promueve el código abierto, liberando sus modelos para democratizar el acceso a la IA, una decisión que contrasta con el enfoque cerrado de OpenAI.

En 2025, su influencia llegó a las esferas políticas: participó en un simposio con el primer ministro chino Li Qiang, donde abogó por la creación de un ecosistema tecnológico autóctono, criticando la dependencia china de la imitación en lugar de la innovación original.

Vida personal y legado:

Liang mantiene un perfil bajo: casado con Zhang Mei y padre de dos hijos, evita redes sociales y entrevistas, concediendo solo dos en 2023 y 2024. Su fortuna, estimada en 3.200 millones de dólares, proviene de High-Flyer y DeepSeek, aunque destina recursos a investigación.

Desafíos y controversias:

Recepción de Sanciones tecnológicas: DeepSeek demostró que las restricciones de Estados Unidos a la exportación de chips no frenan la innovación china, al optimizar recursos limitados.

Irrupción en la competencia global: su éxito generó debates en Silicon Valley sobre la sostenibilidad del liderazgo estadounidense en IA.

Recepción de críticas internas: algunos socios iniciales lo subestimaron, tachándolo de «nerd con peinado extraño» sin visión clara, un estereotipo que desmintió con resultados.

Conclusión: Un nuevo paradigma tecnológico:

Liang Wenfeng encarna la transformación de China de seguidor a innovador en Inteligencia Artificial. Su trayectoria —desde algoritmos financieros hasta modelos de Inteligencia Artificial Generativa— redefine lo posible con recursos limitados y una visión audaz. Como él mismo afirma: «La IA china no puede seguir siendo una imitación; debe crear su propio camino». En un mundo donde la tecnología es campo de batalla geopolítico, DeepSeek no es solo una empresa: es un símbolo de resiliencia e ingenio oriental (desde la perspectiva china).

Autor: DR. Ricardo Petrissans

Autor: DR. Ricardo Petrissans

Profesional universitario con amplia experiencia en varios campos de actuación: en gestión de empresas, en desarrollo de personas, en actividad universitaria y en creación e ingeniería de proyectos de desarrollo profesional y de educación.

Artículos relacionados

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!